Hola a todos! Tras una semana de vacaciones en el blog debido a la gran cantidad de exámenes que se avecinan, hoy os traigo la reseña de "Cuestión de esperanza" de Yz Herrera.
¡Qué ganas tenía de leer “Cuestión de esperanza” cuando me di
cuenta de que era un libro parecido a Romeo y Julieta.
Por eso mi decepción fue aún mayor cuando empecé a leer.
¿Queréis saber por qué digo esto? ¡Seguid leyendo!

★Título: Cuestión de esperanza
★Editorial: Éride
★Nº de páginas: 418
★Precio: 15,00€
Soraya Cortes, Sora, y Carlos Montes, Flint,
son dos adolescentes de familias acomodadas, pero divididos por una rivalidad
familiar. Sin embargo, el destino les tenía predestinado algo muy diferente del
camino marcado por sus padres. Esto les compromete a llevar una emocionante
aventura a diario, pues nadie puede saber la
Sora Cortés conoce a Carlos Montes, Flint, desde que son
pequeños, pero su padre le prohíbe hablar y relacionarse con él.
Sora crece hasta convertirse en una adolescente de 17 años y
sigue odiando a Flint, pero sin entender por qué. Eso ha llevado a su clase a
dividirse en dos bandos: el de Sora y el de Flint. Hasta los mejores amigos de
uno odian a los del otro.
Pero cuando un profesor les dice que Flint debería darle
clases particulares a Sora, saben que todo va a cambiar. Empiezan a verse a
escondidas de sus padres y hasta de sus propios amigos, y poco a poco se darán
cuenta de que hay algo que nace entre ellos, algo por lo que poco a poco
estarán más unidos. Sora se da cuenta de que Flint no es tan malo como su padre
quiere que crea, es más, para ella Flint es algo más que un compañero de
estudios, es su príncipe. En cambio Flint nunca la ha odiado. Su padre no está
en contra de la familia Cortés, por lo que Flint no tiene ningún problema en
admitir para sí mismo que Sora es su princesa.
La historia empezó bien, pero en mi opinión, conforme
avanzaba se ha hecho bastante pesada. Hay escenas que sobran, pues no aportan
nada a la historia y no hacen más que repetir una y otra vez lo mismo. Además,
la falta de diálogos se nota muchísimo, pues hay páginas y páginas bastante
cargadas que se hubieran hecho mucho más ligeras con la presencia de algunos
diálogos. Y por si eso fuera poco, la forma de escribir de Yz Herrera tampoco
me ha gustado mucho.
A ver, no es que escriba mal, sino que no es un vocabulario
ni una forma de expresarse para dirigirse a un público juvenil. La forma de
hablar de los personajes no es ni parecida a la realidad, hay un uso de
expresiones más propias de adultos que de niños de 17 años.
"Estando parada envuelta por los recuerdos que florecían en mi memoria, alguien cubrió mi posición por la espalda y me tapó los ojos con sus manos. Inicialmente, me asusté pensando que había sido atrapada in fraganti y que podía tener consecuencias por no ser más prudente. Aunque el aroma que me proporcionaron sus manos no suministró duda en mí, al contrario, supe inmediatamente que se trataba de mi príncipe en busca de su princesa."
Pero esos no son los únicos puntos negativos, hay más. Y es
que la forma de actuar de los protagonistas, especialmente la de Sora, sí que
no era parecida a niñas de su edad. Parece que tiene 3 años en vez de 17, le
cuesta demasiado pillar las cosas, y es muy lista para algunos aspectos y bastante
tonta en los que afectan a la vida cotidiana. Además, su forma de actuar con
Flint no me ha gustado para nada, pues él hace lo posible para que se sienta
cómoda junto a él, y ella no hace más que poner pegas. Es también demasiado inocente, pues se cree
todo lo que le dicen cuando es obvio que le están mintiendo.
También hay que mencionar a los protagonistas secundarios:
Lucí y Hugo, los amigos de Sora, y Tomás, el mejor amigo de Flint.
Hugo es un personaje que en mi opinión sobra totalmente. Es
como el malo del libro, pero a mí no me parece que aporte nada importante a la
historia.
En cambio Lucí y Tomás sí me han gustado, aunque Lucí se
aprovecha un poco (bastante) de Sora, obligándola siempre a hacer lo que ella
quiera, aunque esté en contra de los padres de su amiga.
Tomás sí que es un buen amigo, pues hace todo lo posible por
encubrir a Sora y Flint, a pesar de las consecuencias que eso traiga para él.
La historia en general no está mal, la idea es buena, pero
como ya he dicho antes, la falta de diálogos, las vueltas y vueltas que se le
dan a las mismas ideas y las expresiones más propias de adultos que de
adolescentes han hecho que no me guste mucho esta novela. A pesar de tener un
final bastante abierto y desagradable, no creo que vaya a por la segunda parte.
¿Y vosotros qué? ¿Lo habéis leído? ¿Lo pensáis leer?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Muchísimas gracias por tu comentario! Espero volver a verte por aquí.