★Autor: James Dashner
★Título: La cura mortal
★Editorial: Nocturna
★Nº de páginas: 449
★Precio: 17,00€
«MÁTAME. SI ALGUNA VEZ HAS SIDO MI AMIGO, MÁTAME».
Desde hace tres semanas, Thomas vive en una habitación sin ventanas, de un blanco resplandeciente y siempre iluminada. Sin reloj y sin contacto con nadie, más allá de las tres bandejas de comida que alguien le lleva a diario (aunque a horas distintas, como para desorientarle).
Al vigésimo sexto día, la puerta se abre y un hombre le conduce a una sala llena de viejos amigos.
—Muy bien, damas y caballeros. Estáis a punto de recuperar todos vuestros recuerdos. Hasta el último de ellos.
Desde hace tres semanas, Thomas vive en una habitación sin ventanas, de un blanco resplandeciente y siempre iluminada. Sin reloj y sin contacto con nadie, más allá de las tres bandejas de comida que alguien le lleva a diario (aunque a horas distintas, como para desorientarle).
Al vigésimo sexto día, la puerta se abre y un hombre le conduce a una sala llena de viejos amigos.
—Muy bien, damas y caballeros. Estáis a punto de recuperar todos vuestros recuerdos. Hasta el último de ellos.
Puede contener spoilers de los libros anteriores.
Hoy vengo a
hablaros del final de una de las trilogías de las que todo el mundo habla. Una
de esas que le gusta a todo el que la lee. Y así es, esta semana he terminado
el último libro de la trilogía El
corredor del laberinto, es decir, La
cura mortal.
Una vez que el equilibrio se rompe, se desmorona todo el sistema.
Leí hace tanto tiempo los dos anteriores que a pesar de hacer
meses y puede que años que tengo ésta tercera y última parte en mi estantería,
no me atrevía a empezarla, pues no estaba segura de si me iba a acordar de todo
lo necesario para entenderla, pero al final, después de tanto tiempo decidí
leer este libro.
Empieza justo
donde acaba la parte anterior, Las
pruebas. Nos encontramos a Thomas encerrado en una habitación totalmente
blanca y que además siempre está iluminada. No puede salir, y la puerta sólo se
abre tres veces al día, cuando le traen una bandeja con comida. Siempre a horas
diferentes, parece que para desorientarlo. Pero cuando lleva veintiséis días
allí encerrado, por fin le dejan salir. Le llevan a una habitación donde están
todos sus amigos, a los cuales conocemos de los dos libros anteriores (Minho,
Newt, Teresa, Fritanga…). Pero ellos no son los únicos que lo esperan. También
hay una gran sorpresa aguardándole: Le ofrecen la gran oportunidad de poder
elegir si desea recuperar sus recuerdos o no (los que habéis leído el primer
libro sabréis que antes de entrar en el laberinto a cada uno de ellos les
borran la memoria, eliminándoles todos y cada uno de sus recuerdos). Thomas y
algunos de sus amigos no se fían del todo de CRUEL después de todo lo que les
han hecho pasar, por lo que no creen que los recuerdos que ésta organización les
implante sean del todo verdad.
Mátame. Si alguna vez has sido mi amigo, mátame.
Como ya
sabemos, CRUEL hará todo lo posible para encontrar una cura para el destello, y por suerte (o por desgracia)
ya han decidido cuál será la prueba final. La prueba de la cual consigan
obtener una cura. Para ello necesitan una pieza fundamental en el proceso:
Thomas. Pero como todos sabemos, Thomas no estará dispuesto a colaborar con
CRUEL, por lo que hará todo lo posible para huir y luchar contra ellos.
Y tu, Tommy -dijo el chico, bajando la voz-. ¿Cómo puedes venir aquí a pedirme que me vaya con vosotros? ¿Cómo te atreves? Te miro y me dan ganas de vomitar.Atónito, Thomas permaneció en silencio. Nunca le habían dicho algo tan doloroso. Jamás.
¿Vosotros lo habéis leído? ¿Os gusta esta trilogía?
Tengo muchas ganas de empezar con la saga.
ResponderEliminarYo le tengo ganas a esta saga pero no he podido leerla, tengo 3 sagas a medias :s entonces lo dejare pasar por ahora :)
ResponderEliminarSaludos :3
No me llama demasiado esta saga así que la dejaré pasar. Un besote :)
ResponderEliminarTengo que empezar esta trilogía
ResponderEliminarUn beso^^
Tengo ganas de leer esta trilogía :3
ResponderEliminarbesos
Ay. Es una de mis trilogías favoritas. ¡Muy buena reseña! Un beso :)
ResponderEliminarEsta trilogía es muy buena y me encanta
ResponderEliminarALERTA DE SPOILER PARA QUIEN NO HAYA LEÍDO EL LIBRO
A mi me traumatiso mucho la muerte de n......