
★Autor: Ilsa J. Bick
★Título: Cenizas
★Editorial: Nocturna
★Nº de páginas: 512
★Precio: 17,00€
Alex entra en el bosque con una pistola.
Cuando sale, el mundo ha cambiado.
Primero fue el zumbido.
Después, los dispositivos electrónicos dejaron de funcionar. Y entonces...
Podría pasar mañana, ¿sobrevivirías?
Una vez más, he vuelto a atreverme a leer uno de esos libros
que llevan siglos y siglos en mi estantería. Esta vez fue el turno de Cenizas, de Ilsa J. Bick, libro que
lleva esperando a ser leído desde la Feria del libro de Madrid de 2012. Tenía
muy buena pinta a pesar de ser un libro de zombis -que a mí no me gustan nada
y además es el primer libro que leo de este tipo-. También me llamó mucho la
atención la semejanza que prometía tener con Los juegos del hambre, que es mi
libro favorito, y por supuesto con The walking dead. Sin embargo, la historia
no me ha recordado para nada a Los juegos del hambre, será una vez más la
obsesión del público de compararlo con todo aunque no tenga nada que ver -como
es también el ejemplo de Divergente y demás-.
El libro está narrado en tercera persona, que a mí
personalmente no me gusta mucho, prefiero los que están escritor en primera,
pero en esta ocasión no ha estado mal. La protagonista principal es Alex, una
chica joven que perdió a sus padres hace tiempo y ahora vive con su tía. Por si
fuera poco, la pobre sufre una grave
enfermedad que le afecta al cerebro. Quizá eso es lo que la lleva a ir al Parque Nacional de
Waucamaw totalmente sola, con las cenizas de sus padres y una de las pocas pertenencias que le quedan de ellos: una pistola. No sabe si tendrá el
valor para apretar el gatillo contra su sien antes de que el propio
"monstruo", como ella lo llama, acabe con ella. Pero cambia de
opinión cuando en mitad de una acampada en el parque aparece un hombre mayor
con su nieta Ellie y su perrita Mina. Le cuenta que la madre de la pequeña
Ellie la abandonó cuando era pequeña y su padre murió estando de servicio en el
ejército. Lo único que tiene ella ahora es su abuelo y la perrita que trabajó junto
a su padre antes de morir.
Y lo que
pasa a continuación es aún peor: aparece de la nada un terrible zumbido que
acaba con la vida de una gran parte de la población. Además, los que fallecen
no son los únicos afectados: otra parte de los supervivientes se ve recuperado
de alguna tragedia, y lo que es peor aún... otros acaban con el cerebro
"frito", es decir... convertidos en zombis que van por ahí
comiéndose a los humanos que han sobrevivido.
Alex se
embarca en una aventura acompañada de la pequeña Ellie y la bonita y fiel Mina.
Pero además el libro está compuesto por varias partes, y a partir de la segunda
da un giro brusco e inesperado y tendrá un nuevo compañero de tragedias. Y, por
si fuera poco, el libro vuelve a dar otro gran giro, de forma que parece un
libro totalmente diferente. Sin embargo, esa parte también me ha gustado,
aunque no tenga nada que ver con las -¿300?- páginas anteriores.
El vello de los brazos y del cuello se le erizó de miedo; sentía que la piel se le iba a despegar de los huesos e iba a echar a correr gritando por la carretera.
En esta
ocasión la protagonista no me ha gustado nada. Pero nada de nada. Me parecía
tan tonta como las chicas que en las pelis de miedo se separan y salen a buscar
el asesino por su cuenta sabiendo cómo acabará eso. Cambiaba de opinión en un
capítulo sí y en el siguiente también, no se aclaraba con nada, lo que la acaba
llevando a la boca del lobo.
Ellie tiene
sus más y sus menos, pues aunque a veces entran ganas de abandonarla a su
suerte, en otras ocasiones hace que se te encoja el corazón con la pequeña. Los
protagonistas masculinos que aparecen más adelante sí que me han gustado más,
en especial Tom, un chico que hace lo imposible por proteger a Alex de todos
los peligros. Aunque el otro protagonista, Chris, también se comporta así, no
sé por qué no me ha llegado a gustar del todo. Quizá porque ya me había
acostumbrado a Tom y no al "cambio de libro" que mencioné antes, en
el que aparece Chris. Sin duda mi favorita ha sido Mina, la perrita, que ha sido
fiel de principio a fin.
-Entonces, quiero que me prometas unas cosa -le pidió él.Alex oyó cómo el corazón le martilleaba salvajemente. -¿Qué? - Prométeme que, si cambio -dijo Tom-, me matarás.
Lo que menos
me ha gustado de este libro han sido las desagradables descripciones que la
autora ofrece. Es normal tratándose de un libro de zombis, pero a mí me han
parecido demasiado repugnantes y más aún para ser un libro juvenil. Lo que más
me ha gustado es el final, que, sinceramente, no me esperaba para nada. Estoy
deseando leer la segunda parte que debería haber salido en España en 2013 y no
sé qué habrá ocurrido que al final no se ha publicado, y es una pena porque yo
me la leería sin dudarlo. Quizá es algo más aburrido tirando al final -que no
el final en sí- que a veces se me ha hecho pesado por el hecho de darle vueltas
a lo mismo una y otra vez sin ninguna razón, y en mi opinión son partes que si
no hubieran sido escritas no habría pasado nada. Descontando eso, es un libro
cargado de acción, cuando acabas un capítulo te sientes obligado a leer el
siguiente debido a la forma con la que acaba. Eso hace que se lea rápido y que
la parte más pesada se pase más deprisa. Por lo tanto, en mi opinión, es un buen
libro que creo que todos los amantes de los zombis -y los que no, como yo-
deberían leer.
¡Hola!
ResponderEliminarOH DIOS, OH DIOS, ¡UN LIBRO DE ZOMBIES! Estoy muriendo aunque aquí no lo parezca xD The Walking Dead es una de mis series favoritas, oh dios, no tenía ni idea que este libro tratara de zombies. ¡Me lo pienso comprar a la de ya! Sobre eso último que dices, lo de las descripciones, a mí esas cosas me encantan, porque me encanta la sangre *-* (Es lo que tiene ser enfermera xD)
Con tu reseña me has dejado muy buen sabor de boca, sin duda será el próximo libro que compre. ¡Mil gracias!
Un beso :3
Zombies... La verdad es que no sé que haré..
ResponderEliminarUn beso^^
¡Hola! Quizás le de una oportunidad, aunque más adelante :D
ResponderEliminarBesitos<3
Awww, no sabes dese hace cuanto quiero leer este libro♥ ♥ ♥ Tiene una pinta estupendísima.
ResponderEliminar¡Un besote!
Whats! .. acaso son capturas de The walking dead? Jaja porque e suna de miss eries preferida sy espectantes. veo que la protagonista era una completa estúpida fues tu reseña nos ha dejado en claro que asi es. xD Aunque llama un pco la atencion la portada y la redacción de la sinopsis.
ResponderEliminarGracia spor presentarme el libro que no lo conocia. Te sigo para estar al tanto de tus publicaciones.
Nos estamos leyendo ^^ (al menos yo, claro)
Un beso.