★Autor: Andrew Fukuda
★Título: La caza
★Editorial: Destino
★Nº de páginas: 320
★Precio: 15,95€
¿Qué harías para sobrevivir en una sociedad en la que fueras uno de los pocos miembros de la raza humana que no se han extinguido? ¿Cómo esconderías tu verdadera naturaleza ante la raza dominante?
Cuando Gene es reclutado para participar en La Caza, patrocinada por el gobierno con el propósito de encontrar a los pocos humanos supervivientes y devorarlos, no sólo debe aprender el arte de la lucha, sino también el de esconder su propia humanidad.
No sudes. No titubees. No sonrías ni llores. No hagas amigos. No llames la atención. Jamás bajes la guardia. Y sobre todo, hagas lo que hagas, no te enamores de uno de ellos.
Este libro llevaba siglos y siglos en mi estantería junto
con su segunda parte, y nunca me atrevía a empezar a leerlo, pues no me llamaba
demasiado la atención. La sinopsis no dice gran cosa, por lo que me llevé una
gran sorpresa cuando descubrí que era un libro que trataba sobre vampiros.
En el futuro, los humanos -o como los llaman ellos,
"hepers"- prácticamente se han extinguido y el mundo está habitado
por vampiros. Digo casi porque aún quedan algunos hepers infiltrados en la
sociedad, como nuestro protagonista: Gene. Los hepers deben tener un máximo
cuidado para no ser descubiertos, pues eso les llevaría al final; a ser comidos
por los nuevos habitantes del planeta. Me ha llamado mucho la atención de este
libro las características especiales de los vampiros que Gene - entre otros
humanos- tienen que imitar. Por ejemplo, no se pueden reír, ni siquiera
sonreír, ni sudar, ni bostezar, ni siquiera entrecerrar los ojos para ver
mejor. Por supuesto, su vida se lleva a cabo durante la noche y durante el día
tienen que dormir.
Soy un ser solitario, en parte porque es más seguro: cuanto menos interactúe, menos probabilidades tendré de que me descubran. Pero, sobre todo, la idea de que tus supuestos compañeros se te puedan comer vivo anula cualquier posibilidad de compartir nada íntimo con ellos. Que me llamen quisquilloso, pero la muerte inminente en manos (o dientes) de un amigo que te llegaría a chupar la sangre sin pensarlo sabotea cualquier intento de amistad.
Los vampiros duermen en asas colgadas del techo, por lo que
el pobre Gene no puede tener una cama en su propia casa por si algún día recibe
alguna visita inesperada y lo deja al descubierto. Cada día debe eliminar la
suciedad y el sudor mediante una ducha, por lo que el único deporte que puede
llevar a cabo es la natación, ya que ahí no se suda... aunque si el agua está
muy fría puede haber problemas con la piel de gallina. Por si fuera poco, a
veces tiene que simular una risa vampírica rascándose las muñecas.
Aunque tiene sus dificultades, cuando está en casa no es tan
difícil pasar desapercibido, aunque vive totalmente solo, ya que su hermana y
su madre desaparecieron y su padre fue mordido hace años. Allí tiene agua para sobrevivir y una ducha
para eliminar su olor... El problema comienza en cuanto es elegido mediante un
sorteo para participar en la segunda edición de La caza.
Oigo la voz de mi padre: "No te olvides nunca de quién eres."Y, por primera vez, me doy cuenta de lo que quería decir. Tan sólo era otra manera de decir: "No te olvides de quiénes son."
Por lo visto hay en algún lugar del país una granja de
hepers, que viven protegidos por una cúpula que sólo se abre de día, cuando los
vampiros están dormidos y les es imposible atacar.
En la caza, soltarán a los hepers durante la noche para que
los vampiros -cazadores- que resultaron ganadores del sorteo puedan disfrutar
de una buena cena.
Por supuesto allí es mucho más difícil para Gene -al que por
cierto cuesta conocer su nombre, ya que los vampiros no tienen nombres- pasar
desapercibido, pues la falta de una ducha es evidente en su olor, y mucho más
la falta de agua en su organismo.
Gene no es el único protagonista, también hay una chica:
Ashley June. Ambos me han encantado, al igual que el libro de principio a fin.
Me ha enganchado desde la primera página, deseando seguir
leyendo para averiguar cómo Gene se desenvolvía en La caza. Es cierto que
alguna que otra cosa era predecible y no me sorprendió nada al descubrirlo,
pero no ocurrió eso con el final. Me pilló totalmente por sorpresa, no me lo
esperaba para nada, sobretodo la última frase con la que acaba el libro... Sin
duda leeré dentro de muy poco la segunda parte, ya que es un final demasiado abierto, parece más un
final de capítulo que de libro.
Si piensas que es un libro típico de vampiros como
Crepúsculo o similares estás muy equivocado, es totalmente diferente y me ha
gustado tanto que recomiendo leerlo a todo el mundo.
Buenas! sólo he leído una reseña mas de este libro a parte de la tuya y la verdad es que creo que podría gustarme pero de momento no creo que me haga con él. Gracias por la reseña! besos
ResponderEliminar¡Hola! No conocía el libro pero ahora mismo me muero de ganas por leerlo *w*
ResponderEliminarBesitos<3
Hola,
ResponderEliminarEl libro lo he visto por muchos blogs, y la verdad tampoco me llamaba mucho. Pero le daré una oportunidad para ver si me gusta. Buena reseña ;)
Saludos
¡Hola! Es la primera vez que veo este libro y la verdad es que me llama un poco la atención, solo un poco. Si tengo la oportunidad lo leeré. Oh, y me encanta ese gif de The Vampire Diaries que has puesto en la reseña x) ¡Espero que pases por mi blog!
ResponderEliminar¡Un beso! :)
Pues no me temrinaba de llamar este libro pero viendo de que trata y lo que t eha gustado me lo apunto! <3
ResponderEliminarme llama un poco pero justo estoy leyendo un libro con una temática muy parecida, así que de momento lo dejo pasar
ResponderEliminarmuchos besos guapa
Te he nominado a un Premio Dardos en mi blog. ¡Besos! http://casiunmillondehistorias.blogspot.com.es/2014/08/premio-dardos.html
ResponderEliminar