★Título: Rarita y adorable
★Editorial: Maeva Young
★Nº de páginas: 440
★Precio: 16,90€
A los 17 años Jeane Smith tiene medio millón de seguidores en Twitter y ocupa un puesto en la lista del periódico The Guardian de las treinta personas más influyentes menores de treinta años. Pero aunque tiene cientos de amigos virtuales, Jeane es el bicho raro del colegio. Por el contrario, Michael Lee es el chico más popular. Así que cuando Michael habla con Jeane por primera vez para contarle que sus respectivas parejas los están engañando es como si hablara con un extraterrestre. Si lo suyo es odio a primera vista, ¿por qué se sienten físicamente tan atraídos el uno por el otro y por qué no pueden dejar de besarse...?
¡Buenos días a todos! Ya oficialmente estamos de vacaciones,
y para celebrarlo, recién salida de recoger las notas, os traigo una reseña de
un libro que me leí en dos días por lo mucho que me gustó. Lo compré en la feria
del libro de Madrid (sí, 2:30 de AVE y un fin de semana sólo para ir allí). Nada
más acercarme a la caseta de MAEVA, la editorial, lo vi y me llamó mucho la
atención, tanto por el título como por la sinopsis que después leí. Me gustó la
idea de que la protagonista fuera una chica bloggera a la que todos
consideraban rara por llevar el pelo de colores diferentes a los demás y ropa
comprada en mercadillos de segunda mano, pero a pesar de eso a ella no le
importaba lo que pensaran los demás y se centraba en su ciber-familia que encontraba
a través de la red.
El libro comienza con un “manifiesto de los raros” escrito por la propia Jeane, la protagonista,
que es muy curioso y hace que quieras adentrarte más en la historia. Jeane,
como he dicho antes, es la risa de todos sus compañeros de instituto, pero a la
vez la inspiración de todos los que la siguen por internet. Su vida cambia
totalmente cuando el chico de su instituto por el que todas suspiran, Michael,
se acerca a ella para decirle que cree que su novia está con Barney, el novio
de Jeane. Así es como poco a poco Jeane, a pesar de no quererlo, se va
acercando poco a poco a Michael, hasta darse cuenta de que él no es el chico
sin personalidad que ella pensaba que era, e incluso quizás pueda llegar a
sentir algo por él.
Cada capítulo está contado por uno de los dos, Jeane o Michael,
alternándose de manera que un capítulo lo cuenta ella y el siguiente él.
Siempre me gusta mucho que los libros estén estructurados así, pues es más fácil
seguir la historia desde ambos bandos, ya que de esa forma se conocen los
pensamientos de los dos protagonistas y se ve la historia desde dos puntos de
vista diferentes. Ambos protagonistas me han encantado, en especial Michael,
pues aunque al principio parecía muy simplón y que se dejaba llevar por los
demás, ha sido completamente diferente, pues en el fondo se lo pasaba mejor con
Jeane que son su séquito de admiradoras.
De principio a fin es un libro que me ha gustado muchísimo.
En mi opinión, la autora sabe perfectamente cómo se comportan los chicos de
esas edades (17-18 años) , por lo que es un libro realista y a su vez
divertido, que te atrapa desde la primer página a la última. Ha cumplido todas
las expectativas que llevaba desde un principio, por lo que para el que le
gusten las típicas historias de adolescentes que no se centran básicamente en una historia pastelona de amor (aunque a mí estos últimos libros también me gustan…), que aunque sí que cuenta con un romance no es precisamente
empalagoso, ni en un drama, es un libro ideal, sobretodo para pasar un rato divertido.

Hola^^
ResponderEliminarAntes no me llamaba pero la verdad es que ahora está picando mi curiosidad.
besos
ME llama mucho este libro >.<
ResponderEliminar<33
Parece curioso y entretenido pero no creo que lo lea.
ResponderEliminarBesos
Pues no sé... sí y no... bueno, lo dejo en quizás.
ResponderEliminar¡Un beso!
¡Hola! A mí me gustaría leer este libro :) creo que es perfecto para verano y su sinopsis me gustó mucho :P la portada es muy cuqui.
ResponderEliminarGracias por la reseña. Un beso!
¡Hola!
ResponderEliminarLe tengo unas ganas tremendas a este libro, cada día más jajaja Para el verano bien muy bien, a ver si me hago con él porque con tu reseña me has convencido ^^
Gracias por la reseña, ¡un beso! ^^
Le tengo muuuuuuuuuuuuuuuuuuchas ganas
ResponderEliminarUn beso^^
Ya había visto este libro en algún blog pero con tu reseña me han entrado ganas de leerlo :)
ResponderEliminarUn saludo ;)